TERAPIA DE RESPIRACIÓN, RELAJACIÓN Y CONTROL MENTAL
Aprender a Relajarnos y a respirar correctamente es básico para conseguir una salud óptima. El estrés y la falta de tiempo hacen que muchos de los hábitos adquiridos nos lleven a deteriorar campos fisiológicos y emocionales en nuestras vidas.
La Relajación es un medio natural para conseguir armonía mental, emocional, física y espiritual. Es un proceso voluntario y consciente, es decir, decidimos y nos proponemos hacerlo.Mente, Respiración y nuestro mundo emocional, se influyen constantemente. Así se hace importante controlar la respiración para controlar nuestra mente y viceversa. Respiración y relajación van unidas, una sin la otra no pueden vivir, no podemos respirar bien si no nos relajamos, y no podemos relajarnos si no respiramos bien.
La falta de oxigenación en nuestro organismo, es una de las causas más frecuentes y de agravación tanto en trastornos fisiológicos, psicológicos como emocionales. Dificultad para eliminar toxinas, falta de concentración, Irritabilidad, cansancio, insomnio son algunas de sus consecuencias. Las tensiones acumuladas por el estrés laboral y situaciones emocionales nocivas hacen que nuestros músculos se contraigan y el sistema nervioso quede alterado produciendo lesiones musculares y dolor. Solo Tú puedes cambiarlo.
La Relajación es un medio natural para conseguir armonía mental, emocional, física y espiritual. Es un proceso voluntario y consciente, es decir, decidimos y nos proponemos hacerlo.Mente, Respiración y nuestro mundo emocional, se influyen constantemente. Así se hace importante controlar la respiración para controlar nuestra mente y viceversa. Respiración y relajación van unidas, una sin la otra no pueden vivir, no podemos respirar bien si no nos relajamos, y no podemos relajarnos si no respiramos bien.
La falta de oxigenación en nuestro organismo, es una de las causas más frecuentes y de agravación tanto en trastornos fisiológicos, psicológicos como emocionales. Dificultad para eliminar toxinas, falta de concentración, Irritabilidad, cansancio, insomnio son algunas de sus consecuencias. Las tensiones acumuladas por el estrés laboral y situaciones emocionales nocivas hacen que nuestros músculos se contraigan y el sistema nervioso quede alterado produciendo lesiones musculares y dolor. Solo Tú puedes cambiarlo.
Tomando consciencia del lenguaje del cuerpo. Escuchando el sonido de tus emociones.

¿En qué consiste la TRRCM?
El trabajo realizado en la terapia trabaja la respiración yoguica completa. Las sesiones se desarrollan en espacio de una hora durante las se va aprendiendo ejercicios respiratorios para adquirir una buena capacidad respiratoria. Durante el entrenamiento se aprende a tomar consciencia de la respiración y se desarrolla una gran percepción de los ritmos. Su objetivo es desarrollar la respiración completa. Con diferentes técnicas del yoga. Este primer paso aporta una gran serenidad, disminuyendo los estados de ansiedad.
Una adecuada oxigenación al organismo permite también un buen riego sanguíneo.
Durante los ejercicios respiratorios se aprende a relajarse y tomando consciencia de uno mismo. Siguiente paso de la terapia. Aprender a relajar la musculatura, a percibir las tensiones acumuladas. Las técnicas se realizan estirado al principio para facilitar la integración.
Progresivamente se enseñan ejercicios de visualización creativa como método de entrenamiento de control mental y expansión creativa personal. De gran ayuda para desarrollar la concentración
Basado en el método C.E.I.S.Y, en el que se aplica la relajación Alfa profunda combinado con ejercicios de yoga.
Que se trabaja durante las sesiones
Control de la respiración: trabajo progresivo desde la respiración abdominal hasta la realización de la respiración completa o yoguica. Iniciación a la relajación tomando conciencia del cuerpo y control postural.
Técnicas de relajación: técnicas de relajación progresiva de Jacobson como método para relajarse cuya finalidad es la de provocar la distensión física aportando serenidad, .
Visualización creativa: Es utilizada para el conocimiento de nuestro yo interior, utilizando leyes de sugestión para la re-educación mental, a través de imágenes y afirmaciones verbales. Sirven para aprender a mejorar la parte creativa mental, desarrollar la capacidad de imaginación y proyecciónes mentales, permitiéndo desarrollar la concentración potenciando la atención. Entre las técnicas utilizadas se trabaja la visualización de los chackras como herramienta para potenciar la energía vital.Durante esta parte la persona participa en la creación de mandalas como parte del proceso de creación.