Es evidente que factores como la
ansiedad y el nerviosismo provocan en la persona que se prepara alteraciones psicofísicos que pueden alterar el ritmo del estudio y que l
os factores emocionales son importantes para llevar con éxito los objetivos deseados, estudiar y aprobar. Las dificultades para concentrarse y memorizar son frecuentes y el miedo y la falta de confianza afloran.
Afirmaciones como “no puedo concentrarme”, “tengo mala memoria” “no soy capaz”, “me distraigo” “Estoy cansado”, “no rindo lo suficiente”, “he estudiado y no me acuerdo”…..son habituales sobre todo en épocas de exámenes, por el estrés que genera el objetivo del exámen. Aparecen pensamientos negativos y emociones que dificultan la atención, concentración y confianza.
Sin embargo
existen recursos que pueden minimizar todas estas alertas, y estos recursos están dentro de uno mismo. La preparación a exámenes requiere de esfuerzo, de concentración y dedicación. Se requiere de capacidad de planificación, organización y factores externos e internos, como el apoyo del entorno, serenidad, relajación y confianza.
A través del entrenamiento cuerpo y mente con las técnicas de
sofrología uno puede construir un estado de equilibrio y serenidad que permitan generar hábitos y comportamientos positivos hacia uno mismo y hacia el exterior. Reconducir la situación desarrollando sus propias capacidades.
A través de su entrenamiento la persona desarrolla una comunicación positiva con su mundo interno y externo creando un estado físico estable, un estado mental en armonía y unas emociones fuertes y positivas que permiten afrontar cualquier situación estresante. Así mismo reconducir los pensamientos, las emociones para un mayor control sobre el malestar y poder planificar, organizar y ejecutar son serenidad y seguridad.
El taller de antiestrés “Examenes”, ofrece los recursos para aquellas personas que deseen vivir en armonía durante el transcurso de la preparación de exámenes. Disfrutar de su preparación ya que su aprendizaje ofrece herramientas para focalizar la atención en el positivo de uno mismo y de los acontecimientos. Se aprenden hábitos saludables positivos como el respirar correctamente, la postura del cuerpo como desarrollo de la consciencia, evitar somatizaciones negativas, eliminar pensamientos molestos, reforzar las capacidades personales o creación de nuevas y tener un sueño reparador y una energía vital óptima para afrontar el día a día. Además ofrece un aprendizaje para cualquier momento y ámbito de la vida.
Cuerpo, mente y emociones necesitan nutrientes y l
a alimentación juega un papel muy importante para la atención, concentración y un sistema nervioso estable. Para que los nutrientes sean efectivos y tengan una buena absorción en todo el organismo es necesario regular el sistema nervioso. Por ello se tiene en cuenta principios básicos sobre la alimentación positiva, todo aquello que debe evitar un estudiante para conseguir un resultado óptimo consigo mismo.
CONTENIDO DEL CURSO